
Caballeros del aire, guerreros que con sus alas de fuego protegen nuestros cielos patrios en todo momento
Teléfono
+1 (809) 688-3333 Ext. 2284
Correo Electrónico
combate@fard.mil.do
El Escuadrón de Combate de la Fuerza Aérea Dominicana, que opera en la Base Aérea de San Isidro, es una unidad creada para salvaguardar el espacio aéreo nacional. Este escuadrón surge el 13 de septiembre de 1962, mediante la Orden General No. 106 de la unión del Escuadrón de Cazas–Bombardeo “Leónidas” y el Escuadrón de Cazas “Ramfis” después de la Era de Trujillo. El Escuadrón de Combate integra todas las unidades de aviones de combate de la Fuerza Aérea.
El personal del Escuadrón se mantiene en alerta las 24 horas del día para interceptar aeronaves no identificadas que violen el espacio aéreo dominicano, apoyado por la Dirección del Departamento Anti- Narcótico (DEA) de los Estados Unidos presente en el país. Otra misión que comparte esta unidad con la Marina de Guerra, es el patrullaje de las costas dominicanas en busca de navíos sospechosos y detección de embarcaciones de viajes ilegales de dominicanos a Puerto Rico.
Los pilotos de este escuadrón reciben sus entrenamientos básicos y avanzados de vuelo en la FAD o en países extranjeros.
Actualmente el Escuadrón cuenta con aviones A-37B (Dragonfly) de ataque aire-tierra, para entrenamiento el T-35B ¨Pillan¨ de fabricación Chilena y en proceso de adquirir el avión multipropósito A-29B (SUPER TUCANO).
Las aeronaves Pillan fueron entregadas a principios del año 2000 y son usadas principalmente para entrenamiento a los estudiantes de aviación de la Escuela de Aviación de la FAD y por el personal del Escuadrón de Combate para patrullaje del espacio aéreo Dominicano.
Para contactarnos, escríbanos: combate@fard.mil.do
VISIÓN DEL ESCUADRÓN DE COMBATE
Ser una unidad militar aérea de óptimo nivel operacional, tecnológico y profesional que contribuya al desarrollo aeronáutico, así como a la preservación y consecución de la soberanía del espacio aéreo nacional.
MISIÓN PRINCIPAL
Salvaguardar la soberanía Nacional y garantizar la defensa en el espacio aéreo Dominicano manteniendo su dominio y control mediante la superioridad aérea en tiempos de paz y/o tiempos de guerra.
MISIONES SECUNDARIAS
1.- APOYO AÉREO: Ataque desde el aire a las tropas enemigas en tierra en caso de un conflicto bélico, insurgencias, interdicción aérea y ataques aéreos tácticos enemigos. Además se les suministra apoyo a las autoridades aeronáuticas en la supervisión del cumplimiento de las leyes de aviación civil y comercial relativas al ordenamiento del espacio aéreo de la República Dominicana. Y, por último, se le suministra apoyo aéreo a las políticas nacionales de preservación de recursos forestales, marítimos, hidrológicos y minerales. (Parques nacionales y reservas científicas).
2.- GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO: SostenidaF enO conTjunOto con los Departamentos de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y del Estado y organismos internacionales de control de drogas, mediante patrullas de prevención e interceptación del tráfico ilegal de sustancia narcóticas, manteniéndose alerta las 24 horas.
3.- PATRULLAS: Se realizan patrullje aéreo? tanto táctico como estratégico de reconocimiento fronterizo y en todas las costas nacionales de prevención, detección de buques sospechosos, viajes ilegales y embarcaciones con viajeros ilegales en apoyo a las autoridades nacionales de Migración y la Marina de Guerra.
4.- TÁCTICAS DE TIRO: Se realizan prácticas de tiros, bombas y cohetes en busca de proyectarnos hacia un mejor entrenamiento y un mayor y más efectivo perfeccionamiento en el interés supremo de mantener libre de amenazas la soberanía del Espacio Aéreo Dominicano, tal y como nos lo señala nuestra Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.
5.- INSTRUCCIÓN: El Escuadrón de combate provee de instrucciones y capacitados instructores a la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea Dominicana, General de Brigada Piloto Ismael Emilio Román Carbuccia FAD, cuya principal misión es la formación teórica y práctica de los futuros aviadores de esta gloriosa institución.
El gobierno dominicano en manos del Excelentísimo Sr. Presidente de la República, anunció la adquisición de 8 aviones Súper Tucano de fabricación brasileña. Estas aeronaves serán adquiridas gracias a la implementación del Decreto 225-07, para ello, la FAD creó un Centro de Fiscalización Aeroportuaria, lo que permite asegurar que los fondos generados por las operaciones de pasajeros, fluyan de forma diáfana y constante, logrando así cumplir a cabalidad con los compromisos de financiamientos adquiridos. Es importante resaltar, que bajo esta modalidad de financiamiento no se agrava el presupuesto nacional como tampoco se aumenta la deuda externa del país.
La FAD se prepara para el recibimiento y operación de las aeronaves. Como capacitación, se están impartiendo cursos del idioma portugués a los pilotos y técnicos seleccionados para volar y realizar las labores de mantenimiento de la aeronave.
Los Súper Tucano contarán con un paquete logístico sólido, a fin de garantizar la operación continua de esta flota en el tiempo. Los entrenamientos, piezas de repuestos, equipos de apoyo de mantenimiento, equipos de vuelo, biblioteca técnica, son parte de la logística de apoyo que mantendrá al avión aeronavegable y en condiciones dar respuesta a las amenazas reales de vuelos e incursiones ilícitas de narcotraficantes.