La Base Aérea de San Isidro, actualmente funge como centro de acopio para las ayudas nacionales e internacionales en respuesta al terremoto que afectó a Los Cayos, Haití. Puerto Rico envió 12 médicos especialistas que brindarán asistencia en la hermana nación, así como también la entrega de medicamentos, material quirúrgico, insumos, entre otros, que serían utilizados.
En ese orden, la Guardia Nacional de Puerto Rico y otro de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, enviaron 3 helicópteros (dos UH-60 “Blackhawks” y un UH-72 “Lakota) que a su vez, realizarán operaciones de evacuación médica (MEDEVAC) junto al equipo de médicos, desde la zona afectada hacia Puerto Príncipe.
El Dr. Carlos Mellado, Secretario de Salud de Puerto Rico, junto al Dr. Dewell Cámara, ambos miembros de la referida fundación y en representación de la autoridades de Puerto Rico, agradecieron la acogida y la disposición del gobierno domininicano en asistir al país afectado, asimismo, las coordinaciones con el Ministerio de Defensa a través de la Oficina de Cooperación y Seguridad de la Embajada Norteamericana en Santo Domingo, estos externaron también el buen trato recibido por los soldados del aire en pos de la recuperación de Haití.
Deja un comentario