En vista de que en el ambiente hospitalario la Bioseguridad se considera de vital importancia y requiere especial atención la Dirección del Hospital Militar Docente, FARD "Dr. Ramón de Lara", en coordinación con la Subdirección de Recursos Humanos y el Departamento de Relaciones Públicas, celebró con éxito un taller entrenamiento con el título “Bioseguridad hospitalaria enfocada en transmisión de enfermedades nosocomiales”, el cual se llevó a cabo en el salón de Video-Conferencias “Coronel Médico (r) Sócrates Montás Castillo, FARD” de este centro hospitalario, el cual se enmarcó dentro de las actividades relacionadas al Programa de Capacitación Continuada.
En vista de que en el ambiente hospitalario la Bioseguridad se considera de vital importancia y requiere especial atención la Dirección del Hospital Militar Docente, FARD “Dr. Ramón de Lara”, en coordinación con la Subdirección de Recursos Humanos y el Departamento de Relaciones Públicas, celebró con éxito un taller entrenamiento con el título “Bioseguridad hospitalaria enfocada en transmisión de enfermedades nosocomiales”, el cual se llevó a cabo en el salón de Video-Conferencias “Coronel Médico (r) Sócrates Montás Castillo, FARD” de este centro hospitalario, el cual se enmarcó dentro de las actividades relacionadas al Programa de Capacitación Continuada.
La dictante para este taller fue la 1er. Tte. Bioanalista Vianna Francina Rojas Catano de Bidó, FARD, el cual estuvo encabezado por la Subdirectora de Recursos Humanos, Coronel Médico Internista Ivelisse Morey Alvarez, FARD, quien estuvo en representación de nuestro Director, Coronel Dentista Ramón Humberto Artiles Santamaría, FARD.
Esta actividad contó además con la presencia del Capitán Médico Cirujano General Rhomel Pacheco González, FARD, Encargado del Departamento de Emergencias; la 1er. Tte. Médico Oftalmóloga Dolivette Ginebra Malagón, FARD, Subdirectora de Enfermería; la 2do. Teniente Rosalba López Gómez, FARD, Encargada de la División de Supervisoría de Plantas y de la A/M Olga Elaine Mateo Romano, FARD, Encargada de la Unidad Menor de Lavandería y Esterilización.
Este taller estuvo dirigido al personal de enfermería, conserjería, lavandería y avanzada; donde se trataron temas relacionados con las normas de bioseguridad, manejo de desechos biológicos, forma de limpieza de las áreas que componen este centro de salud, así como también otros aspectos importantes relacionados con la prevención de transmisión de enfermedades nosocomiales dado que una cultura de prevención en el personal de salud, orientada hacia el autocuidado, garantiza unas buenas prácticas de bioseguridad y un buen uso de los elementos de protección personal.
Este taller contó además con secciones de prácticas donde cada uno de los participantes tuvo la oportunidad de poner en acción los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de esta actividad.