La jornada abarcó en el Gran Santo Domingo y la provincia Puerto Plata
La Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), concluyó el segundo día de la Primera Jornada Nacional de Movilización en el Gran Santo Domingo, contra la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, responsable de transmitir la enfermedad del dengue.
Esta iniciativa, es realizada por instrucciones del Excelentísimo Señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, quien instruyó que todo el personal miembro de la institución y dependencias del Estado se integraran a la labor.
El segundo día de este intenso operativo de limpieza y orientación ciudadana que se extendió durante todo un fin de semana, abarcó el municipio de San Antonio de Guerra, con sus barrios: El 22, El Toro, El Mamón, Hato Viejo, Batey 3, Batey 2 y Los Multi de los Prados de San Luis, acción que estuvo coordinada por el Subcomandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, General de Brigada Piloto Juan Darío Tejada Quintana, en representación del Mayor General Piloto, Richard Vásquez Jiménez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
Asimismo, el Coronel Paracaidista Elvis Luis Otáñez Santos, estuvo comandando un grupo de 300 miembros, quienes se trasladaron a los sectores Los Prados de San Luis y Villa Carmen. Mientras que el Distrito Municipal trabajó la bajo la dirección del General de Brigada Piloto Alberto C. Lagrange Madera, Comandante de la Base Aérea San Isidro, quien tuvo a su cargo una comisión de 300 miembros de la FARD, entre estos 41 médicos responsables de orientar a los munícipes, sobre el cuidado e higiene que debe existir en cada hogar.
En ese mismo orden, los residentes de los barrios Vietnam de Los Mina y Los Tres Brazos, recibieron con entusiasmo la presencia de los miembros de la FARD, quienes desde tempranas horas recorrieron cada una de estas demarcaciones, recogiendo escombros y eliminando depósitos de aguas estancadas, y a su vez, supervisando que los recipientes estén debidamente higienizados.
La Jornada de deschatarrización busca eliminar cacharros que facilitan la multiplicación del mosquito, así como la entrega casa por casa de documentos de orientación a la población durante los procesos de limpieza y saneamiento.
Otros puntos del Operativo
En el primer día del operativo de limpieza, el Mayor General Vásquez Jiménez, se mantuvo realizando labores de supervisión en Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Samaná, Moca y Cotuí junto a las autoridades provinciales de cada municipio.
A su vez, en Puerto Plata fueron intervenidos los municipios de Sosúa, Luperón, Villa Isabela y Villa Montellano, a cargo del Ministerio de Turismo, la Fuerza Aérea de República Dominicana, EDENORTE y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata.