La Fuerza Aérea de República Dominicana ha dado seguimiento en un amplio operativo a las actividades de reforestación que se realizan, tanto en la autopista del Nordeste, desde la autopista de Las Américas, hasta la provincia de Samaná y en los mismos perímetros de la Base Aérea San Isidro.
Este trabajo cubre unos 100 kilómetros de carretera, a lo largo de los cuales las personas que se desplazan en esa importante vía pueden observar en ambos lados, sembrados de cedro, caoba, roble, acacia, azteca, penda, olivo, samán, melina, ceiba, calla amarilla, entre otras.
Al frente de las labores se encuentra el Coronel Paracaidista Francisco Gómez Gómez, FARD, supervisor del proyecto, quien explicó que esta iniciativa tiene como objetivo disminuir el dióxido de carbono y mejorar la calidad de vida de la población que acostumbra transitar por esa ruta.
Más de un millón de árboles han sido sembrados en combinación con el Ministerio de Medio Ambiente, el cual, a través de la Dirección Provincial de Santo Domingo, proporciona las matas.
Un constante trabajo de siembra de árboles es realizado por los soldados de la FARD, y ya se observa a simple vista el crecimiento de los árboles, fruto de un esfuerzo que ha integrado a instituciones académicas, con sus estudiantes, en las labores de plantación.
Esta delicada labor ha permitido preservar los afluentes del también llamado Parque de la Biodiversidad, en el cual existen tres importantes ríos que pueden mantener su caudal como son: Yabacao, Cachón y Salto de Socoa.
En lo que respecta a la reforestación de la sede principal de la FARD, se han peinado algunos lugares estratégicos, entre los que figuran los alrededores del Comedor de Alistados, del Comando de Seguridad de Base; el campo de golf, en el residencial para oficiales y detrás del Comando de Fuerzas Especiales.
El Comandante General de la institución castrense, Mayor General Piloto Elvis M. Féliz Pérez, FARD, ha dado instrucciones para que se mantengan y acrecienten estos trabajos a favor de la naturaleza.