El Despacho de la Primera Dama, en coordinación con el Comité de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana, impartió el Seminario-Taller “Por un Buen Trato Familiar y de Género”, en las instalaciones del Colegio Militar Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la Base Aérea San Isidro.
En el seminario participaron decenas de líderes y dirigentes comunitarios de los sectores aledaños a la Base Aérea San Isidro, como son San Isidro Arriba, El Bonito, Cristo Salvador, …. y fue agotado en dos jornadas que abarcaron los días jueves 09 y viernes10 de mayo.
Las lecciones, que persiguen mejorar las relaciones de pareja y romper el círculo de la violencia intrafamiliar, se iniciaron con la introducción del Coronel Paracaidista Rubén Tiburcio Valoz, FAD (DEM), Director de Operaciones Cívico-Militares de la FAD, a nombre de la Jefatura de Estado Mayor y el Comité de Esposas de Oficiales.
El oficial presentó a la Licenciada Isabel Damirón, Coordinadora del Despachó de la Primera, Dama, quien habló sobre la finalidad del seminario y presentó a la Licenciada Rocío Rodríguez, quien junto con el Licenciado Omar Castillo, ambos facilitadores del taller, explicaron en una metodología teórico-práctica todo lo concerniente a la experiencia que vive una pareja con violencia intra familiar ,con ejemplos prácticos sobre el daño que hace a la sociedad y al Estado la violencia intrafamiliar y de género.
La dama habló sobre el deseo de que cada participante en los módulos se convierta en multiplicador de lo aprendido y que lleve a un mínimo de 30 personas estas enseñanzas, como forma de lograr enfrentar de manera eficaz el flagelo de la violencia que afecta a la familia, especialmente a las mujeres.
Ofreció explicaciones sobre las diferencias que existen entre violencia de género y violencia intrafamiliar, aspectos de las relaciones padres-hijos, la necesidad de que se expongan públicamente las acciones de maltratos a las mujeres en los hogares y otros hechos de violencia que afecten la familia, con la exposición de los temas: El abordaje y prevención de la violencia intrafamiliar y de género, esquema básico de comprensión de la violencia, rompamos el círculo de la violencia, orientación para mejorar la relación de pareja.
Otro aspecto tocado en el seminario-taller fue el de los costos que significan para la sociedad y el Estado las acciones de violencia, utilizando videos y diapositivas, así como material impreso y otros, que utilizaron los dirigentes comunitarios participantes. Según los facilitadores las personas escogidas tuvieron un nivel de satisfacción excelente, según las evaluaciones realizadas en cada acción formativa.
El programa agotado está dirigido a promover en la población una cultura de paz, a través de la convivencia sana, la solución pacifica de conflictos y la superación personal, el Despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, desarrolla el programa “Por una Cultura de Paz”, en el marco del proyecto “Comunidades Inteligentes”.
Al propiciar estos talleres, la licenciada Candida Montilla de Medina busca promover la educación para la paz, el autoconocimiento interior, el amor en la convivencia humana, las soluciones pacíficas de conflictos, los beneficios del perdón y la familia y los valores positivos, entre otros que contribuyan a relaciones armoniosas.
Durante sus ponencias los facilitadores profesional informaron que el Despacho de la Primera Dama labora las 24 horas, a fin de orientar a la familia en todo momento que sea requerido, con el propósito de enfrentar cualquier tipo de situación de violencia que se presente en el hogar, con especialistas que se ponen en contacto con las personas afectadas.